Estudios remuneración cargos ejecutivos (ERCE) |
There are no translations available.
¿Existe algún directivo que no haya deseado disponer de una fuente de información fiable, rigurosa y metódica, en materia de remuneraciones? ¿Y, quién no ha deseado poder realizar análisis y estudios comparativos entre su organización y empresas afines según diferentes variables? ¿Y conocer las tendencias en materia de los diferentes componentes que suponen el “paquete retributivo”? ¿Y…..? Se precisan informaciones salariales fiables y actualizadas para asegurar que el volumen retributivo es el adecuado en términos de coste y en términos de competitividad de mercado. CRUMA pone a disposición de las empresas un detallado y riguroso Estudio de Remuneraciones para Cargos Ejecutivos así como un Informe complementario en relación a las Compensaciones Extrasalariales. Se trata de dos herramientas indispensables para un correcto análisis de los elementos que componen la retribución y de elevado interés para conocer:
En la práctica las empresas españolas tienen ante sí dos alternativas principales para conocer la competitividad de sus retribuciones: 1) Contactos personales con los Responsables de Personal de empresas del mismo sector o pertenecientes a la misma zona geográfica. Se trata de estudios muy restringidos, habitualmente no sistemáticos, con muestras reducidas y por tanto con poca fiabilidad estadística, pero que tienen la ventaja de operar con una muestra de empresas homogénea. 2) Investigaciones sobre Remuneraciones realizadas a partir de encuestas sistemáticas, realizadas sobre una amplia muestra de empresas y con la ayuda de técnicas de estadística descriptiva y estadística inferencial. Son especialmente eficaces en la investigación de las remuneraciones de los cargos directivos. El planteamiento seguido por CRUMA , pertenece a este segundo enfoque y está concebido como una herramienta para el conocimiento y control de la competitividad externa de las remuneraciones de los ejecutivos.
Deseo participar en el Estudio y obtener las ventajas de "Empresa colaboradora" |