Auditorías de RRHH |
Lo que no se puede medir, es difícil de mejorar. La competitividad de las empresas sólo mejorará con la aportación de las personas. La identificación de las personas adecuadas, su integración a la empresa y al grupo, la motivación, fidelización, etc. son factores esenciales en el desarrollo que cualquier organización pueda plantearse. El reflejo que los RR.HH. tienen en las empresas es cada vez más importante tanto desde una perspectiva cuantitativa como cualitativa y por supuesto por el impacto económico que tiene en la cuenta de explotación, no sólo por el sumatorio del coste, sino por su aportación al resultado. Es por ello que incluso, solamente desde esta perspectiva por el impacto que supone o puede suponer en la cuenta de resultados de la empresa, llegar a determinar o conocer por parte de la Dirección las carencias o deficiencias que existen en la organización y ayudar a superarlas y a mejorar lo establecido aportando posibilidades de mejora a los colaboradores, es una de las grandes y mejores aportaciones de una Auditoría de Recursos Humanos. La periodicidad de las auditorías, aportan mejoras al control interno y a la evolución de la empresa, ajustando los recursos a sus necesidades reales y logrando sus mayores niveles de competitividad. Posibilitar el conocimiento de indicadores de calidad en el liderazgo, de la motivación en el trabajo por parte de los colaboradores, de carencias en los procesos de supervisión , del crecimiento continuo y del desarrollo de los empleados, son aspectos a considerar seriamente por parte de los Administradores y Gerentes de las empresas frente a los retos planteados en las empresas de hoy. Los beneficios que introducen las Auditorías de Recursos Humanos a la organización, pueden quedar resumidos del siguiente modo:
|